Inteligencia artificial y educación - UNESCO
- Analytikus
- Oct 25, 2021
- 2 min read
La UNESCO: lĆder mundial en educación La educación es la mĆ”xima prioridad de la UNESCO porque es un derecho humano esencial y la base para consolidar la paz y el desarrollo sostenible. La UNESCO es la agencia de las Naciones Unidas especializada en educación. Proporciona un liderazgo a nivel mundial y regional para reforzar el desarrollo, la resiliencia y la capacidad de los sistemas educativos nacionales al servicio de todos los estudiantes. La UNESCO lidera los esfuerzos para responder a los desafĆos mundiales actuales mediante un aprendizaje transformador, con un enfoque especial en la igualdad de gĆ©nero y Ćfrica a travĆ©s de todas sus acciones.

La Agenda Mundial de Educación 2030 En calidad de organización de las Naciones Unidas especializada en educación, la UNESCO ha recibido el encargo de dirigir y coordinar la Agenda de Educación 2030.
Este programa forma parte de un movimiento mundial encaminado a erradicar la pobreza mediante la consecución, de aquà a 2030, de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La educación, fundamental para alcanzar todos estos objetivos, cuenta con su propio objetivo especĆfico, el ODS 4, que se ha propuesto āgarantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todosā. El Marco de Acción de Educación 2030 ofrece orientación para la aplicación de este ambicioso objetivo y sus compromisos
Inteligencia artificial y educación: Promesas e implicancias
La inteligencia artificial (IA) tiene la capacidad de hacer frente a algunos de los mayores desafĆos que afronta, hoy en dĆa, el Ć”mbito de la educación, de desarrollar prĆ”cticas de enseƱanza y aprendizaje innovadoras y, finalmente, de acelerar el progreso en la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4.
No obstante, estos avances tecnológicos rĆ”pidos implican inevitablemente numerosos riesgos y retos, que los debates sobre las polĆticas y los marcos reglamentarios tienen aĆŗn dificultades para superar. Esta publicación ofrece orientación a las personas a cargo de formular polĆticas sobre la mejor manera de aprovechar las oportunidades y enfrentar los riesgos que presenta la creciente conexión entre la IA y la educación. Comienza con lo esencial de la IA: definiciones, tĆ©cnicas y tecnologĆas.
ContinĆŗa con un anĆ”lisis detallado de las tendencias emergentes y las implicancias de la IA para la enseƱanza y el aprendizaje, incluyendo cómo podemos garantizar el uso Ć©tico, inclusivo y equitativo de la IA en la educación, cómo la educación puede preparar a los seres humanos para vivir y trabajar con la IA, y cómo se puede aplicar la IA para mejorar la educación. Por Ćŗltimo, presenta los retos que supone aprovechar la IA para alcanzar el ODS 4 y ofrece recomendaciones concretas para que las personas a cargo de formular polĆticas planifiquen polĆticas y programas para los contextos locales.
Descargue el archivo aquĆ
Conozca mÔs: ¿Cómo predecir la tasa de conversión del embudo de admisión en Educación Superior?
Conozca mĆ”s: DesafĆos que enfrentan las universidades para garantizar la persistencia de sus estudiantes
Esta publicación estÔ disponible en acceso abierto bajo la licencia Attribution-ShareAlike 3.0 IGO (CC-BY-SA 3.0 IGO) (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/igo/). Al utilizar el contenido de la presente publicación, los usuarios aceptan las condiciones de utilización del Repositorio UNESCO de acceso abierto (www.unesco.org/open-access/terms-useccbysa-sp).

